Cómo reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria El plástico es uno de los materiales más utilizados en la industria alimentaria, pero también es uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Se estima que cada año se producen más de 350 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y […]
20 formas de hacer tu casa más sostenible
20 formas de hacer tu casa más sostenible La idea de hacer que su casa sea «ecológica» a menudo puede parecer abrumadora, la buena noticia es que no tiene por qué ser así. Hemos reunido 20 formas en que puede reducir la huella de carbono de su hogar. Estas son algunos pequeños cambios para crear […]
¿Qué está pasando en East Palestine?
¿Qué está pasando en East Palestine? East Palsetine es una ciudad estadounidense situada en el condado de Columbiana en el estado de Ohio. En el Censo de 2010 tenía una población próxima a los 4800 habitantes, con una densidad poblacional de 578,3 personas por km². A día de hoy, East Palestine está en el centro […]
Consentino conocía que sus encimeras Silestone provocan silicosis
Consentino conocía que sus encimeras Silestone provocan silicosis Una reciente sentencia del tribunal ha condenado a Francisco Martínez Cosentino, dueño del gigante andaluz Cosentino, a seis meses y tres días de prisión después de considerarlo culpable de cinco cargos de lesiones graves por imprudencia. Además deberá abonar una indemnización de 1,1 millones de euros a […]
Ventajas y consecuencias de las minas de litio
Minas de litio. Ventajas y consecuencias. En los últimos años se ha observado un gran interés en el litio, un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de sales. Esta carga positiva lo convierte en una fuente ideal para almacenar energía, que se aprovecha en una amplia gama de aplicaciones, desde la […]
Contaminación en el rio Ganges
Contaminación en el rio Ganges El río Ganges es uno de los principales ríos del mundo. A lo largo de los años, ha sido considerado como un símbolo sagrado y religioso para muchos hindúes. Se considera que el río Ganges es una de las principales fuentes de vida para muchas personas, ya que ofrece agua […]
Deforestación en el Amazonas
Deforestación en el Amazonas La deforestación es la eliminación o destrucción de bosques, ya sea por tala ilegal, cambio de uso de la tierra, quema controlada de bosques o deforestación por degradación. Esta actividad se ha vuelto cada vez más común en el siglo XXI, particularmente en el Amazonas, que es el hogar de uno […]
Materiales biodegradables
Materiales biodegradables Los materiales biodegradables son aquellos que pueden descomponerse y convertirse en elementos naturales mediante la acción de microorganismos, como el agua, microorganismos, la luz o la tierra. Estos materiales son cada vez más populares por sus numerosos beneficios medioambientales frente a los no biodegradables como pueden ser el plástico o el vidrio. Estos […]
Cómo reciclar aceite
Cómo reciclar aceite El aceite doméstico usado es el sobrante de cocinar alimentos y es habitual que, lamentablemente, este aceite acabe en el desagüe. Es muy importante ser consciente de que el aceite doméstico se puede reciclar y que, al hacerlo, ayuda al medio ambiente por dos vías: Evita que contamine ríos, suelos y perjudique […]
Juguetes y sostenibilidad
Juguetes y sostenibilidad Los juguetes son una parte fundamental de la infancia y de la época de la Navidad. A pesar de toda esta magia no debe distraernos de la importancia de que los juguetes, si no se fabrican y usan de manera sostenible, pueden causar un daño significativo al medio ambiente. Por lo tanto, […]
Peligros de los fuegos artificiales
Peligros de los fuegos artificiales Los fuegos artificiales han sido y son una parte importante de muchas celebraciones. Personas de todo el mundo disfrutan de ver los colores brillantes, los estallidos de sonido y la sensación de alegría que estos espectáculos producen. Son célebres desde EE.UU, India o la celebración del día de San Juan […]
Reciclaje de pilas
Reciclaje de pilas Las pilas y baterías forman parte de nuestra vida cada día independientemente de donde nos encontremos. Tan sólo en España se estima que se consumen unos 45 millones de pilas cada mes, es decir, la increíble cantidad de 540 millones de pilas anuales. La principal diferencia entre una pila y una batería […]
Basura en el Everest
Basura en el Everest El Everest ha adquirido un curioso título, el de «depósito de basura más alto del mundo». Según estimaciones realizadas por el propio Ejército de Nepal, la montaña más alta del planeta acumula más de 140 toneladas de residuos. Entre ellos, podemos encontrarnos tiendas de campaña y ropa, latas y envoltorios de […]
Causas de los incendios forestales
Causas de los incendios forestales Cada verano las altas temperaturas de las consecutivas olas de calor propician incendios forestales en varias zonas de la península. Y es en verano cuando más se da la propagación de incendios en las principales montañas y tierras españolas. Gracias a los satélites de la NASA se pueden detectar los […]
Efectos de la Luna sobre la Tierra
Efectos de la Luna sobre la Tierra Cada 20 de julio se celebra el Día Internacional de la Luna, una fecha que conmemora el primer aterrizaje de seres humanos en la Luna, un 20 de julio de 1969 con la Misión Lunar Apolo 11. Desde entonces, se conoce que la Luna es parte fundamental para […]
Consecuencias medioambientales de la ola de calor
Consecuencias medioambientales de la ola de calor España en los últimos años está sufriendo olas de calor debido a las danas causadas por el cambio climático. Las olas de calor son épocas de temperaturas extremas que ponen en riesgo la salud de las personas, animales y al equilibrio medioambiental. Según el Instituto Sindical de Trabajo, […]
La importancia de la conservación de los suelos
La importancia de la conservación de los suelos Cada 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo desde el año 1963 por Hugh Hammond Bennett, científico de los Estados Unidos que luchó por el cuidado del suelo. Este día está dedicado a concienciar a la población sobre la importancia del […]
Las consecuencias de las cremas solares
Las consecuencias de las cremas solares Con la llegada del verano comienza el uso masivo de las cremas solares, la protección contra los rayos UVA del sol por excelencia. Una etapa donde la población es rica en vitamina D, ayudando al calcio y fósforo de los huesos del cuerpo. De hecho, la Organización Mundial de […]
Impactos medioambientales de la noche de San Juan
Impactos medioambientales de la noche de San Juan Cada 23 de junio se celebra San Juan, una festividad que hace referencia al nacimiento de San Juan Bautista. La celebración de hogueras en la medianoche del 23 al 24 de junio se debe a su padre, Zacarías, que mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento […]
Las tortugas marinas
Las tortugas marinas Las tortugas marinas son una de las especies más longevas del mundo. De hecho, según diferentes investigadores, llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, es decir, desde hace 200 millones de años. Esto puede ser posible ya que su esperanza de vida determina que pueden vivir entre 150 y […]
Energías renovables y sostenibles
Energías renovables y sostenibles Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la energía renovable y sostenible se hace un hueco, en concreto, en el objetivo 7 denominado “Energía asequible y no contaminante” que consiste en garantizar el acceso a la energía. Últimamente, la electricidad está comenzando a acelerarse llegando incluso a los países más pobres, […]
Día Mundial del Medioambiente
Día Mundial del Medioambiente Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente declarado desde el año 1973 por las Naciones Unidas. Esto se debe a la importancia de proteger el entorno que nos rodea ya que influye en la salud de la población mundial, el bienestar de los países y su desarrollo […]
Los residuos marinos
Los residuos marinos Tal y como declara el objetivo número 14 de la Agenda 2030 el océano fomenta los sistemas que hacen el planeta un lugar habitable para las personas. De hecho, el mar regula y origina diversos elementos vitales para la supervivencia de los seres vivos en la Tierra: La lluvia. El agua potable. […]
La labor de las abejas en el medioambiente
La labor de las abejas en el medioambiente La polinización juega un papel fundamental para el mantenimiento del medioambiente. Según Albert Einstein “si las abejas desaparecieran del planeta solo nos quedarían 4 años de vida”. Por lo que, la labor de las abejas influye en el equilibrio de la naturaleza que nos rodea, fundamentalmente en […]
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico declara a través de la Fundación de Biodiversidad de España que estamos perdiendo biodiversidad a un ritmo acelerado. En concreto, la vida silvestre ha disminuido en un 60% en los últimos 50 años, provocando cuatro veces más la propagación de enfermedades transmisibles […]
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible La sostenibilidad cree en el concepto de cuidar el medioambiente mientras la población optimiza sus fines sociales y económicos. Esto quiere decir que la sostenibilidad apuesta por proteger el planeta y disminuir los aspectos negativos del cambio climático sin dejar atrás los recursos necesarios para vivir. Su definición aparece por primera vez a […]
¿Para qué sirve el cambio de hora para el medioambiente?
¿Para qué sirve el cambio de hora para el medioambiente? El cambio de hora viene a raíz de la crisis del petróleo de 1974 donde, tras el paso de los años, se ha demostrado que la modificación horaria para aprovechar mejor los momentos de luz ahorra energía y riqueza. En España se producen dos cambios […]
Los principales problemas de la Tierra
Los principales problemas de la Tierra Desde el año 1970 se celebra cada 22 de abril el Día Internacional de la Madre Tierra con la finalidad de concienciar a la población sobre los problemas originados por la humanidad debido a la superpoblación, contaminación y pérdidas de biodiversidad en el medioambiente. Esto se debe a que en […]
¿Por qué siempre llueve en Semana Santa?
¿Por qué siempre llueve en Semana Santa? La estación primaveral trae consigo gran parte de las lluvias anuales, esto se debe a la inestabilidad meteorológica que suelen presenciar los meses de marzo y abril normalmente. La Semana Santa se celebra año tras año en el domingo posterior a la primera luna llena después del equinoccio […]
Impactos de la contaminación sobre la salud
Impactos de la contaminación sobre la salud La contaminación es un problema global que afecta gravemente a la salud de los seres vivos, en concreto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 el 90% de la población mundial estuvo expuesta a emisiones perjudiciales que aumentan el nacimiento de enfermedades. De esta manera, […]
Consecuencias del temporal protagonizado por la calima
Consecuencias del temporal protagonizado por la calima España durante el mes de marzo de 2022 está experimentando un aumento de lluvias considerables debido al temporal. Las fuertes lluvias han ocasionado que la reserva hídrica esté al 46,8% de su capacidad total, lo que supone un 2,2% más que en el mes anterior,tal y como afirma […]
Ley de Residuos y Suelos Contaminados
Ley de Residuos y Suelos Contaminados La nueva ley de Residuos y Suelos Contaminados está cerca de ser aprobada en España. Esta derogaría las dos normativas anteriores relacionadas (Ley 22/2011 y RD 833/1998), poniendo en marcha la Estrategia Española de Economía Circular como uno de los objetivos principales que se marca el Ministerio para la […]
Los efectos medioambientales de la industria textil
Los efectos medioambientales de la industria textil El Parlamento Europeo reconoce que la industria textil es una de las que más contaminación en el agua ocasiona, transmisiones de gases de efecto invernadero y vertidos. Por ello, la Comisión de la Unión Europea desarrolló en 2021 un nuevo Plan Estratégico para impulsar la economía circular en […]
¿Conoces las diferencias entre vertedero, vertidos, escombrera o residuos?
¿Conoces las diferencias entre vertedero, vertidos, escombrera o residuos? Habitualmente se suelen confundir diferentes conceptos referidos a la eliminación de desperdicios o restos de materiales cuya utilidad ha terminado. Por ello, a continuación, se definen y diferencian los principales conceptos relacionados con el reciclaje y el cuidado del medioambiente. Un tema extremadamente preocupante para la […]
El camino hacia la eco hostelería
El camino hacia la eco hostelería Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que lucha por la conservación del medioambiente mediante el reciclaje y el diseño de envases eco en España, lanza una campaña para que la hostelería española se convierta en un sector que fomente la economía circular a través del consumo responsable y haciendo […]
El reciclaje de tapones de plástico: una gran labor
El reciclaje de tapones de plástico El plástico es un material que causa numerosos problemas ecológicos al planeta por su difícil degradación, por ejemplo, una botella de plástico tarda aproximadamente unos 450 años en descomponerse. Además, según National Geographic España el plástico constituye grandes datos a nivel mundial: Cada minuto se venden un millón de […]
Los beneficios de los productos ecológicos
Los beneficios de los productos ecológicos Tal y como señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España ocupa el primer lugar en superficie de agricultura ecológica de la UE y está entre los tres primeros del mundo en producción ecológica. ¿Qué es la producción ecológica? La producción ecológica es un sistema de gestión y […]
La importancia de la educación ambiental
La importancia de la educación ambiental Nelson Mandela decía que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Por ello, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia del medioambiente y el desarrollo sostenible, se celebra cada 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental. ¿Por qué […]
¿Se pueden reciclar test de antígenos?
¿Se pueden reciclar test de antígenos? La nueva variante del Covid-19, popularmente conocida como Ómicron, ha hecho que estas Navidades aumente la demanda de test de antígenos a nivel nacional. De hecho, se estimó que en la Comunidad de Madrid estaban disponibles casi un millón de test en las farmacias, lo que ha podido provocar […]
¿Cómo afecta la Navidad al medio ambiente?
¿Cómo afecta la Navidad al medio ambiente? Con la llegada de la Navidad se produce un aumento significativo tanto en el consumo eléctrico como en las compras de regalos y comida. De hecho, se ha llegado a calcular que durante el mes de diciembre aumenta un 30% la cantidad de residuos al día, es decir, […]
Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente
Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente El Gobierno de España desde el Ministerio de Salud y el de Transición Ecológica ha desarrollado un Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente donde el amianto es uno de los protagonistas. Cada vez existe una relación más directa entre el medio ambiente y la salud de las […]