El reciclaje de tapones de plástico

El plástico es un material que causa numerosos problemas ecológicos al planeta por su difícil degradación, por ejemplo, una botella de plástico tarda aproximadamente unos 450 años en descomponerse. Además, según National Geographic España el plástico constituye grandes datos a nivel mundial:
- Cada minuto se venden un millón de botellas de plástico en todo el mundo.
- El 42% del plástico utilizado en el mundo se destina al empaquetado de alimentos y productos manufacturados. Es decir, plásticos de un solo uso que apenas pasan unos minutos en las manos de los consumidores.
- España es el cuarto productor de plástico de la Unión Europea y, según Greenpeace, sólo el 30% de los plásticos son reciclados.
- 8 millones de toneladas de residuos plásticos acaban en los océanos cada año.
- Cada persona en el mundo produce a lo largo de su vida más de una tonelada de plástico.
- Los productos más consumidos por la población llevan tapones de plástico.
De hecho, los tapones forman parte del envase principal de todo tipo de productos, en su mayoría, de alimentos, bebidas, higiene, limpieza, material escolar u oficina,… Asimismo, las industrias eligen este tipo de envase ya que comprende varios beneficios o ventajas porque son envases flexibles, ligeros, prácticos, versátiles y baratos.
Sin embargo, son gravemente perjudiciales para el medio ambiente, por lo que el reciclaje de tapones es una labor importante para disminuir su impacto y además, ayudar en multitud de campañas solidarias de recogida de tapones de plástico. Dichas campañas están destinadas a menores de edad, con enfermedades o minusvalías graves, que requieran tratamientos médicos u ortopedias no contemplados por la Seguridad Social, y cuyas familias no disponen de los recursos necesarios para acceder a ellos.