Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Materiales biodegradables

Los materiales biodegradables son aquellos que pueden descomponerse y convertirse en elementos naturales mediante la acción de microorganismos, como el agua, microorganismos, la luz o la tierra. Estos materiales son cada vez más populares por sus numerosos beneficios medioambientales frente a los no biodegradables como pueden ser el plástico o el vidrio.

Estos materiales tienen muchos beneficios para el ecosistema. Al ser descompuestos por los microorganismos, estos materiales se convierten en elementos naturales, lo que ayuda a reducir los residuos y el impacto ambiental de los productos. Además, los materiales biodegradables son menos propensos a la acumulación de residuos en el medio ambiente, lo que reduce la contaminación.

Los materiales biodegradables también son una forma más ecológica de producir. La producción de materiales biodegradables utilizan menos energía y recursos naturales, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental. Además, estos materiales son generalmente más baratos que los materiales no biodegradables, lo que ayuda a reducir los costes de producción.

Hay que tener clara la diferencia entre un material biodegradable frente a uno que no lo sea. Aunque ambos se acabarán descomponiendo, la diferencia entre lo que tarda uno y otro pueden ser de cientos de años. Los materiales no biodegradables no tienen una descomposición efectiva. A su vez, en el largo periodo que permanecerá en el medio ambiente, estos materiales no biodegradables como el latón, aluminio o plástico desprenden sustancias y compuestos que son tóxicos para el ecosistema.

NIVELES DE BIODEGRADABILIDAD

La biodegradabilidad de un material puede variar dependiendo de la clase de material. El grado de biodegradabilidad se determina en base al tiempo que tarda en descomponerse; por ende, cuanto menor tiempo se requiera, mayor será su nivel de biodegradabilidad. Por ejemplo, si un material se descompone en cuatro meses y otro en seis, el primero tendrá un grado de biodegradabilidad superior al segundo.

EJEMPLOS MATERIALES BIODEGRADABLES

Existen muchos productos hechos de materiales biodegradables, como envases biodegradables, bolsas de comida, utensilios de cocina y artículos de higiene. Estos productos son populares entre los consumidores por sus beneficios medioambientales.

Algunos de los materiales que son considerados biodegradables son el papel, el cartón o cualquier material con tejido orgánico. Aunque también existen objetos con apariencia similar al plástico que también están hechos con materiales orgánicos que permitirán que se degraden en el medioambiente.

Estos materiales tienen características compostables e hidrosolubles. Es decir, los objetos pueden estar, por ejemplo, hechos con materiales vegetales que se convierten en abono a consecuencia del paso del tiempo. Los hidrosolubles en su caso, son los que se descomponen a causa del contacto con el agua, la lluvia e incluso con la misma humedad del ambiente.

CÓMO SABER SI UN PRODUCTO ES BIODEGRADABLE

Cuando pides una bolsa en un supermercado o compras un envoltorio de comida aparentemente biodegradable, puedes comprobar que efectivamente lo sea gracias a las etiquetas que estos contienen. Deberán llevar una etiqueta impresa que lo indique con términos como «Biodegradable Product» o «100% Biodegradable»

Los materiales biodegradables son una alternativa sostenible a los materiales no biodegradables. Estos materiales tienen numerosos beneficios medioambientales y ofrecen una forma más ecológica de producir. Al reducir el impacto ambiental y mejorar la salud humana, los materiales biodegradables se han convertido en una parte importante de la producción de productos.

 

Materiales biodegradables
Scroll hacia arriba