Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

El impacto ambiental de los globos de helio

Los globos de helio son elementos comunes en las celebraciones; los encontramos en cumpleaños, bodas y diferentes festividades. Son bonitos y coloridos, y los asociamos a momentos alegres y divertidos. Sin embargo, su liberación al medio tiene graves consecuencias ambientales.

En el mercado podemos encontrar dos tipos diferentes de globos, los de látex, hechos de caucho natural, y los globos Mylar, con revestimiento metálico. Si bien el látex es un producto biodegradable, el proceso es lento, pudiendo tardar años en degradarse, a lo que hay que sumar los aditivos químicos que se añaden para evitar la descomposición bacteriana, tintes, etc. Los globos Mylar no son biodegradables.

Cuando los globos se elevan son arrastrados grandes distancias por el viento, pudiendo desplazarse hasta 3.000 kilómetros desde su punto de origen, contaminando lugares remotos. Los globos que se liberan se pueden comportar de diferentes maneras, y es que mientras que algunos globos estallan, otros se desinflan gradualmente y caen completamente intactos. Pero todos vuelven a caer a la Tierra, donde pueden causar estragos en la vida silvestre marina y terrestre, ya que las aves marinas, tortugas y mamíferos marinos los confunden con alimento y los ingieren, provocando su muerte. Los análisis realizados en animales fallecidos han mostrado que el contenido estomacal de las tortugas marinas estaba formado en un 78% por globos, o que la pardela de Tasmania, cuyo alimento principal es el calamar rojo, ingiere principalmente los globos de color rojo, rosa y naranja.

Otro aspecto a considerar son los enredos que sufren los animales silvestres con las cuerdas y cintas que llevan atados estos globos, y que, igualmente, les puede ocasionar la muerte.

En relación al helio usado para su inflado, éste gas es un recurso relativamente raro en la Tierra que se usa en importantes aplicaciones científicas y tecnológicas, como la criogenia, resonancias magnéticas, atmósfera protectora para soldadura por arco, telescopios solares o exploración de aguas profundas, entre otras aplicaciones. Las voces más críticas consideran que no se debería emplear este recurso no renovable en el inflado de globos.

MEDIDAS ADOPTADAS POR LA UNIÓN EUROPEA

Entre las medidas adoptadas por la UE en materia de plásticos de un solo uso y que afectan a los globos, se encuentran:

  • Los globos requerirán un etiquetado claro y estandarizado que indique cómo se deben eliminar los desechos, su impacto ambiental negativo y la presencia de plástico en el producto.
  • Obligación de los productores a contribuir a cubrir los costes de la gestión y la limpieza de estos residuos, así como de las medidas de sensibilización. Se ofrecerán a la industria incentivos para desarrollar alternativas menos contaminantes a esos productos. 
El impacto ambiental de los globos de helio
Scroll hacia arriba