Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Consecuencias medioambientales de la ola de calor

consecuencias_medioambientales_ola_calor

España en los últimos años está sufriendo olas de calor debido a las danas causadas por el cambio climático. Las olas de calor son épocas de temperaturas extremas que ponen en riesgo la salud de las personas, animales y al equilibrio medioambiental.

Según el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, que presta apoyo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cada vez hay más olas de calor, lo que está está provocando impactos sobre la agricultura y los diferentes ecosistemas. Esto está teniendo diversas repercusiones medioambientales:

  1. La contaminación atmosférica se ve agravada por la baja calidad del aire y la proliferación de alergias y enfermedades infecciosas que originan las altas temperaturas.
  2. Disminución de precipitaciones ocasionando lluvias torrenciales cuando se dan, pudiendo originar graves inundaciones.
  3. Riesgo extremo de incendios, poniendo en peligro la vida de multitud de seres vivos y el mantenimiento de sus hábitats, incrementando la deforestación.
  4. Aumento del nivel del mar por la pérdida de los glaciares y los casquetes polares.
  5. Inestabilidad meteorológica en los océanos, provocando frentes, anticiclones y borrascas más agresivas que ponen en riesgo la vida de los seres marinos como, por ejemplo, las tortugas.

UN 28% DE LOS SERES VIVIOS MUEREN POR LAS OLAS DE CALOR

Hoy en día el calentamiento global supone hasta 3 grados más de lo normal, donde los riesgos relacionados con el clima para los sistemas naturales y humanos son mayores. De hecho, las altas temperaturas ocasionan el mayor porcentaje de seres vivos fallecidos en cuanto a estado meteorológico, causando el doble de muertes que las inundaciones, vientos fuertes o los episodios de nieve y frío. 

Tal y como afirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) si el calentamiento global continúa así, en 30 años el número de récords podría ser de hasta 12 veces superior al que se daría sin el cambio climático. Y es que España va batiendo récords de temperaturas cada año, donde las olas de calor son más comunes y se repiten con más intensidad.

Consecuencias medioambientales de la ola de calor
Scroll hacia arriba