Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Energías renovables y sostenibles

energias_renovables_sostenibles

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la energía renovable y sostenible se hace un hueco, en concreto, en el objetivo 7 denominado “Energía asequible y no contaminante” que consiste en garantizar el acceso a la energía. 

Últimamente, la electricidad está comenzando a acelerarse llegando incluso a los países más pobres, mejorando su eficiencia energética y logrando obtener una energía renovable de gran éxito.

Sin embargo, los recursos que proporcionan dicha energía hay que cuidarlos y tenerlos más en consideración para no malgastar y reducir la calidad de la futura electricidad, donde predominará la energía renovable.

Hoy en día, España goza de un 100% de acceso a la electricidad y consume un 17% de energía renovable o sostenible tal y como indica el Informe de Progreso Energético del ODS 7. Asimismo, según los datos que aporta la Red Eléctrica España generó en 2021 casi un 48% de electricidad originada de fuentes renovables, un 10% más que en 2020. Esto determina que estamos en el camino hacía la producción y consumo total de energías limpias y compatibles con el medio ambiente, aprovechando los recursos naturales que la Tierra nos brinda para generar nuestra propia energía a través de las nuevas tecnologías que tienen en cuenta la economía circular.

La diferencia entre la energía renovable y la energía nuclear es que no produce gases de efecto invernadero ni contaminación, minorando así el cambio climático. Y es que la temperatura media de los últimos años ha crecido y si no se toman medidas seguirá aumentando, provocando diversas consecuencias negativas para el entorno que nos rodea. Además, la electricidad originada por tecnologías renovables suponen un gran ahorro energético que se traduce en efectos económicos positivos. Tal y como afirma la Agencia Internacional de Energías Renovables se pretende alcanzar un 57% de energía renovable y sostenible para 2030 a nivel mundial, por lo que el futuro estará lleno de energías limpias.

Tipos de energías limpias

Estas pueden ser de diferentes tipos:

  1. Energía eólica originada por el viento.
  2. Energía solar fotovoltaica o térmica obtenida del sol.
  3. Energía hidráulica producida por los ríos o agua dulce.
  4. Biomasa y biogás generada por residuos orgánicos.
  5. Energía geotérmica procedente del interior de la Tierra.
  6. Energía mareomotriz y olamotriz provocadas por el mar.
  7. Bioetanol y biodiésel como combustibles orgánicos obtenidos de productos y aceites vegetales.

De esta manera, cobran importancia las empresas cuya actividad comercial aborda este tipo de energías y trabajan por un mundo más verde y sostenible donde la electricidad renovable o limpia predomine.

Energías renovables y sostenibles
Scroll hacia arriba