Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Causas de los incendios forestales

causas_incendios_forestales

Cada verano las altas temperaturas de las consecutivas olas de calor propician incendios forestales en varias zonas de la península. Y es en verano cuando más se da la propagación de incendios en las principales montañas y tierras españolas. Gracias a los satélites de la NASA se pueden detectar los puntos de mayor calor en España, coincidiendo con los incendios y suponiendo el año con más fuegos devastadores.

España desde hace 15 años está sufriendo la mayor oleada de incendios forestales, causados principalmente por el calor extremo de las altas temperaturas del cambio climático como de la basura que almacenan los bosques, elementos que incrementan el riesgo de incendio. Según los últimos datos, la península ha aumentado drásticamente tanto el número de incendios como la superficie quemada. Y es que en lo que va de año se han quemado 140. 000 hectáreas, casi siete veces más que la media anual. 

En comparación, en el año anterior, se habían quemado solo 30.000 hectáreas por lo que surge la alerta máxima de incendios, un problema que hay que subsanar lo antes posible para evitar perder hábitats y biodiversidad, fundamental para la supervivencia humana.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un bosque de un incendio?

Las zonas en las que suceden los incendios son en las que predominan normalmente montañas y tierras con gran forestación, por lo que los incendios provocan una grave pérdida que necesita de tareas específicas de gestión reforestal. Estas pueden ser inmediatas, a corto, medio y largo plazo en función de la urgencia para evitar la pérdida de suelo y la contaminación de hábitats. Por tanto, se estima que la total recuperación de los suelos afectados por incendios puede tardar hasta 5 años, e  incluso puede llegar a ser irrecuperable si el fuego ha destruido en su totalidad la materia orgánica que contribuye a la generación de vegetación.

Sin embargo, en los casos menos graves es posible regenerar los bosques en un plazo de 1 o 3 años, donde se incluyen medidas de rehabilitación como la plantación de nuevos árboles o el depósito de nuevos suelos para recuperar las masas quemadas.

Causas de los incendios forestales
Scroll hacia arriba