Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Las tortugas marinas

tortugas_marinas-

Las tortugas marinas son una de las especies más longevas del mundo. De hecho, según diferentes investigadores, llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, es decir, desde hace 200 millones de años. Esto puede ser posible ya que su esperanza de vida determina que pueden vivir entre 150 y 200 años.

Asimismo, son uno de los animales más amenazados del planeta, por ello, con la finalidad de concienciar a la población del peligro que corren, cada 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas. La elección de esta fecha se debe a Archie Carr, un conservacionista que luchó por la protección de este tipo de tortugas durante toda su vida.

Como su nombre indica, son especies que viven en el mar y usan las playas para depositar en la arena sus huevos. Esta labor la realizan las hembras mientras que los machos nunca abandonan el mar. Pueden generar hasta 150 huevos en cada temporada por lo que el cuidado de estos ecosistemas es esencial.

Tipos de tortugas marinas y sus amenazas

Las tortugas marinas están dentro del grupo de reptiles y existen 7 especies diferentes en el mundo tal y como indica WWF España:

  1. Tortuga Verde.
  2. Tortuga Carey.
  3. Tortuga Boba.
  4. Tortuga Franca Oriental o Plana.
  5. Tortuga Bastarda.
  6. Tortuga Laúd.
  7. Tortuga Olivácea.

En España podemos encontrar la tortuga verde y la boba, mientras que el resto lo hacen en aguas más tropicales y subtropicales. Además, seis de las siete especies de tortugas marinas que existen están amenazadas, tres de ellas de forma crítica. 

Se alimentan de esponjas de mar, anémonas, medusas o algas hasta moluscos, cangrejos y otros crustáceos. Seres vivos que pueden confundirse por plástico, en especial las medusas, ocasionando sus muertes cuando lo ingieren, y por tanto, siendo víctimas del plástico. Asimismo, el cambio climático y la contaminación afectan tanto a su salud como a su entorno, y es que el aumento de temperaturas provoca mayor nivel del mar y origina más tortugas hembras. Eso se debe a que el sexo de las tortugas marinas depende de la temperatura tal y como afirma WWF. Mientras que la contaminación, destruye sus hábitats e incrementa el origen y desarrollo de enfermedades.

Las tortugas marinas
Scroll hacia arriba