Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

La labor de las abejas en el medioambiente

abejas-medioambiente

La polinización juega un papel fundamental para el mantenimiento del medioambiente. Según Albert Einstein “si las abejas desaparecieran del planeta solo nos quedarían 4 años de vida”. Por lo que, la labor de las abejas influye en el equilibrio de la naturaleza que nos rodea, fundamentalmente en la biodiversidad. Tal y como afirma Greenpeace el 75% de los alimentos provienen de la polinización de las abejas y más de 4.000 especies de plantas se conservan gracias a ellas. 

Sin embargo, en los últimos años las abejas están desapareciendo drásticamente, estando en peligro de extinción el 37% de sus especies. Un problema que pone en riesgo la generación de los alimentos, la supervivencia de multitud de plantas y especies o su valor económico para la agricultura española suponiendo en la actualidad casi 2,5 millones de euros.

Por ello, debido a la importancia de las abejas para la vida terrestre, las Naciones Unidas han proclamado el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas para hacer eco a su imprescindible capacidad de polinizar, obteniendo diversos beneficios para la subsistencia de la naturaleza. 

El proceso de polinización se debe a la absorción de sustancias de los pelos de las abejas, fecundando en sus diferentes viajes multitud de especies y aumentando la producción de frutos o semillas. Asimismo, las abejas son capaces de producir autónomamente miel, jalea real, cera y propóleo principalmente.

Indicadores de contaminación y microplásticos en el ambiente

Según diferentes investigaciones debido a la capacidad de absorción que tienen los pelos de las abejas, estas son capaces de transportar todo tipo de sustancias suspendidas en el aire, incluyendo a la contaminación por lo que suponen una fuente de información para conocer datos sobre la polución.

Además, National Geographic declara que las abejas pueden servir como biomonitores para medir la presencia de microplásticos en el medioambiente. Mostrando así una funcionalidad diferente para saber hasta dónde llega el impacto negativo de la actividad humana en el planeta. Esto quiere decir que, las abejas tienen capacidad para recoger microplásticos en sus trayectos entre flor y flor.

Por lo tanto, la labor de las abejas en el medioambiente es imprescindible no solo para la generación de biodiversidad sino también para detectar irregularidades que puedan afectar al planeta.

La labor de las abejas en el medioambiente
Scroll hacia arriba