Peligros de los fuegos artificiales

Los fuegos artificiales han sido y son una parte importante de muchas celebraciones. Personas de todo el mundo disfrutan de ver los colores brillantes, los estallidos de sonido y la sensación de alegría que estos espectáculos producen. Son célebres desde EE.UU, India o la celebración del día de San Juan en España. Sin embargo, los fuegos artificiales tienen un efecto negativo en el medio ambiente que detallaremos a continuación.
CONSECUENCIAS DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS
Los fuegos artificiales están hechos principalmente de productos químicos como el azufre, el nitrato de potasio y el perclorato de potasio. Estos productos químicos se liberan en el aire durante la explosión contaminando el aire que respiramos. Esta contaminación afecta a la calidad del aire y puede causar problemas respiratorios, especialmente en personas con problemas de salud preexistentes. La Agencia Federal del Medio Ambiente de Alemania (UBA), realizó un estudio durante la noche de Año Nuevo en el país germano, donde comprobaron que se liberaron alrededor de unas 5.000 toneladas de partículas contaminantes en el aire durante las celebraciones; lo que equivale a dos meses de tráfico por carretera.
Además, los fuegos artificiales emiten cantidades significativas de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero importante. El dióxido de carbono contribuye a la contaminación atmosférica, lo que aumenta la temperatura global y contribuye al cambio climático.
Otro aspecto realmente negativo de la pirotecnia en las personas es el cómo afecta especialmente a los niños con condición del espectro autista o personas que tengan una hipersensibilidad a los sonidos en general. Para ellos es un sonido sumamente fuerte y que perciben de manera muy vívida. Esto les causa muchísimo estrés, provocando un gran nivel de alteración conductual y emocional.
PELIGROS DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES PARA EL MEDIO AMBIENTE
Los fuegos artificiales también pueden causar incendios forestales. Algunos componentes de los fuegos artificiales son inflamables y pueden prender cualquier cosa que esté cerca. Está demostrado que el uso indebido de la pirotecnia, junto con las altas temperaturas o el viento pueden provocar incendios forestales que destruyen el hábitat de muchas especies y afectan enormemente la calidad del medio ambiente. Es tan preocupante el asunto de los incendios forestales que, por ejemplo, en este 2022, más de 150 científicos estadounidenses expertos en incendios han firmado una carta donde ruegan a los ciudadanos americanos que no utilicen pirotecnia durante el 4 de julio. Esto se debe a que las celebraciones del día de la Independencia del año anterior causaron incendios que calcinaron decenas de miles de hectáreas en el país norteamericano.
Otro efecto de los fuegos artificiales en el medio ambiente son los residuos. Los componentes de los fuegos artificiales como el papel y la ceniza, se acumulan en el suelo y contaminan el agua y la tierra. Esto puede afectar la vida silvestre y los ecosistemas circundantes.
Los fuegos artificiales también pueden ser ruidosos. El ruido de los fuegos artificiales al igual puede ser molesto para las personas, puede causar estrés severo en los animales. Esto puede tener un efecto negativo en la vida silvestre y afectar la salud de los animales.
También hay que destacar que el efecto de la lluvia después de cualquier espectáculo pirotécnico puede afectar perjudicialmente a los sistemas de agua, ya que los productos químicos y colorantes suspendidos en el aire pueden penetrar en el suelo y afectar los sistemas acuíferos.
ALTERNATIVAS A LA PIROTECNIA CONVENCIONAL
Muchos países ya están eliminando o restringiendo el uso de la pirotecnia y, sobre todo, buscando alternativas y mejoras a los fuegos artificiales tradicionales.
No todos los fuegos artificiales son iguales. En Sydney, los fuegos artificiales de las celebraciones de año nuevo están hechos con papel biodegradable, lo que disminuye los compuestos químicos en el aire.
Otro ejemplo de cambiar la pirotecnia dañina por una “pet friendly” son las famosas “chispitas” o “estrellitas”. Una divertida y sana opción que pondrá luz a las fiestas sin la necesidad de explosiones, residuos o diversos riesgos.
Sin embargo, la opción más sostenible para el futuro de nuestro planeta es la de los drones que reemplazan de forma maravillosa a la pirotecnia. Cada vez son más los países y ciudades que utilizan este método para eliminar de forma progresiva el uso de los fuegos artificiales. Por ejemplo, durante el Año Nuevo 2020 en China, se utilizaron más de 2000 drones para crear un espectáculo de 10 minutos en los que se pudo disfrutar de todo tipo de formas y colores.
Aunque los fuegos artificiales son una parte importante de muchas celebraciones, es importante tener en cuenta los efectos negativos que estos tienen en el medio ambiente y sobre las personas. Es importante limitar el uso de fuegos artificiales para reducir el impacto negativo en el medio ambiente a la vez que se buscan alternativas para que todos podamos seguir disfrutando de las fiestas y tradiciones.