Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente declarado desde el año 1973 por las Naciones Unidas. Esto se debe a la importancia de proteger el entorno que nos rodea ya que influye en la salud de la población mundial, el bienestar de los países y su desarrollo económico.
Tal y como declaran las Naciones Unidas, el planeta tiene que hacer frente a una triple emergencia medioambiental:
Por ello, las Naciones Unidas llevan por bandera el mensaje “UNA SOLA TIERRA” con el objetivo de pasar de dañar el planeta a curarlo, concienciando a la población mediante diferentes acciones comunitarias de limpieza, debates o conciertos entre otros. Este lema proviene de la primera Conferencia de Estocolmo en 1972 que puso al medioambiente en la agenda global y originó la proclamación del Día Mundial del Medioambiente.
Según las Naciones Unidas, dicho eslogan pretende luchar contra los actuales datos de la humanidad sobre el medioambiente:
De esta manera, se calcula que el cambio hacia un consumo y producción más sostenible conseguiría reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero, disminuir en un 50% la contaminación y eliminar tres veces más la presencia de plásticos en el planeta.
Por ello, la sostenibilidad y la economía circular se convierten en los principales propósitos marcados por las Naciones Unidas de cara a los próximos años. Y es que, en diez años, serán la clave para cumplir con los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Esto conllevará la consecución de diferentes logros sociales, económicos, políticos y sobre todo medioambientales para obtener una vida más segura y saludable para la generaciones presentes y futuras de todos los seres vivos.