Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico declara a través de la Fundación de Biodiversidad de España que estamos perdiendo biodiversidad a un ritmo acelerado. En concreto, la vida silvestre ha disminuido en un 60% en los últimos 50 años, provocando cuatro veces más la propagación de enfermedades transmisibles desde los animales a los seres humanos. Esto quiere decir que la biodiversidad afecta a nuestro bienestar, tanto para las generaciones presentes como futuras. Lo que significa que cuanto mayor biodiversidad mayor protección hay para la salud del planeta como para los seres vivos.
España cuenta con una gran biodiversidad, destacando a nivel mundial ya que es el país con más biodiversidad de Europa gracias a los siguientes datos:
La biodiversidad incluye multitud de organismos vivos en los diferentes ecosistemas (terrestre, marino, acuático,…) y los espacios ecológicos que habitan. Por tanto, la biodiversidad contiene una gran variedad de maneras mediante las que se organiza la vida. Entre ellas, podemos encontrar cada una de las especies que nos rodean desde animales, plantas, virus, bacterias, espacios o incluso los genes de cada especie. De esta manera, la biodiversidad se organiza en tres niveles:
Una biodiversidad abundante y rica ayuda al medioambiente en diferentes aspectos: