Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Contaminación en el rio Ganges

El río Ganges es uno de los principales ríos del mundo. A lo largo de los años, ha sido considerado como un símbolo sagrado y religioso para muchos hindúes. Se considera que el río Ganges es una de las principales fuentes de vida para muchas personas, ya que ofrece agua para regar sus campos, proporciona agua para el consumo humano y también es un medio de transporte para muchos habitantes de las ciudades por donde pasa.

El río Ganges tiene una longitud de entre 2.500 y 3.000 km, además de una profundidad media de 16 metros y alcanzando los 30 metros en algunos puntos. Desde el momento de su origen en el Himalaya hasta su desembocadura en el Golfo de Bengala en Bangladesh, formando el mayor delta del mundo, es considerada como una de las ubicaciones más sagradas del hinduismo, en donde se cree que sus aguas limpian cualquier pecado de quien se sumerja en ellas.

CONTAMINACIÓN EN EL GANGES

 

Sin embargo, el río Ganges también está siendo afectado por la contaminación. Son tales los niveles de toxicidad que se le conoce como el río más contaminado del mundo. Esta problemática se está convirtiendo en una amenaza real para la salud y el medio ambiente. Solamente en su paso por la India abastece de agua potable a más de cuatrocientas millones de personas de agua potable.

Esta contaminación es causada por los desperdicios industriales y domésticos, las aguas fecales y los desechos de la agricultura, que son descargados en el río Ganges sin ningún tipo de tratamiento. También es común encontrar restos de cremaciones humanas, esqueletos de animales o desperdicios cárnicos de las fábricas cercanas. Incluso, en ocasiones, se ven cadáveres de personas sin hogar o de bajos recursos.  Este vertido de residuos, junto con el aumento de la temperatura del agua debido al calentamiento global, está alterando los ecosistemas acuáticos del río, lo que está afectando la vida marina y la pesca.

El aumento de la contaminación también está afectando el agua para el consumo humano. La mayoría de las aguas de Ganges contienen niveles altos de metales tóxicos, nitratos y coliformes fecales, lo que contribuye a la propagación de enfermedades como el cólera, la hepatitis, la disentería o el tifus. Estas enfermedades son particularmente peligrosas para los niños pequeños, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios débiles.

Para pensar en la magnitud de cómo está contaminado el río, se estima que hay más de un millón de bacterias coliformes fecales por cada 100 ml. Según la OMS, para que no exista riesgo para la salud, no deberían de haber más de 500 bacterias por cada 100 ml.

 

MEDIDAS PARA FRENAR LA CONTAMINACIÓN

Para reducir la contaminación del río Ganges, los gobiernos locales, estatales y federales están tomando medidas para controlar los vertidos de desechos industriales y domésticos. También se están realizando esfuerzos para eliminar las descargas inadecuadas de los productos químicos utilizados en la agricultura. Además, está en proceso de desarrollo una serie de estrategias para mejorar la infraestructura de tratamiento de aguas residuales y se están promoviendo programas de educación para reducir el uso de agua en el hogar y el consumo de agua contaminada.

Es ardua la tarea que tiene por delante el país asiático, pero es tal el ímpetu y las ganas de revertir la situación, que el gobierno hindú otorgó en 2017 al río el estatus de persona. Esto significa que se le debe tratar con las mismas obligaciones y responsabilidades con las que se trataría a un ser humano.

 
 
Contaminación en el rio Ganges
Scroll hacia arriba