Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Basura en el Everest

El Everest ha adquirido un curioso título, el de «depósito de basura más alto del mundo». Según estimaciones realizadas por el propio Ejército de Nepal, la montaña más alta del planeta acumula más de 140 toneladas de residuos. Entre ellos, podemos encontrarnos tiendas de campaña y ropa, latas y envoltorios de comida, botellas de agua y de oxígeno, etc. todo lo que los alpinistas han dejado atrás desde hace décadas.

Aunque estos residuos llevan acumulándose años, es ahora cuando el problema está siendo más evidente a causa de la altísima masificación que está sufriendo la cordillera del Himalaya y al deshielo producido por el cambio climático de estos últimos años, el cual ha dejado a la vista incluso algunos cadáveres de aventureros.

LIMPIAR LA BASURA DEL EVEREST

Para solucionar el problema, montañeros junto con organismos estatales han decidido llevar a cabo una misión con el objetivo de retirar al menos 10.000 kilos de basura de la cima de la montaña. No es la primera vez que se intenta algo así, aunque si la de mayor envergadura. En otras ocasiones, normalmente una vez al año, el ejército y las asociaciones de alpinistas se reúnen para colaborar en actividades de limpieza y posterior gestión de los residuos. El caso mas conocido es el de Dawa Steven, un sherpa y empresario nepalí, dueño de la compañía de expediciones Asian Trekking que ha guiado a más de 150 personas a la cima del Everest. Cuando alcanzó por primera vez la cima del mundo, Steven se alarmó por la cantidad de basura que encontró y decidió dirigir la primera edición anual de «Eco Everest Expediciones”, con el único propósito de recoger basura de las laderas de la  montaña. En la actualidad, Steven ha recolectado casi 19.000 kg de residuos.

 

¿QUIÉN TIRA BASURA EN EL EVEREST?

El gobierno nepalí no duda en señalar al culpable, los montañeros irresponsables. Por ende, Nepal ha aprobado una ley que obliga a todos los aventureros que quieran subir al Everest volver al campamento base con un mínimo de 8 kilos de basura. Esta medida sigue sin ver efectos hoy en día e incluso la amenaza de sanciones no evita que algunos escaladores sigan con sus malas conductas.

El portavoz de la organización de montañeros de Nepal afirma que: “Si en el Everest se sigue acumulando basura, ya nunca más será el Everest”. “Es propiedad de los amantes de la montaña de todo el mundo y, además, una industria muy importante de ganar dinero para el Gobierno nepalés. Tanto los montañeros como el ejecutivo deben actuar para salvar el entorno natural del Everest y el Himalaya.”

Basura en el Everest
Scroll hacia arriba