Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

Cómo reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria

El plástico es uno de los materiales más utilizados en la industria alimentaria, pero también es uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Se estima que cada año se producen más de 350 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y una gran parte de este material acaba en los océanos y los ecosistemas terrestres, donde causa graves daños a la flora y la fauna.

Reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria es una tarea importante y necesaria para proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad. Estas son algunas ideas para reducir el uso del plástico en el sector:

1.  Usar envases reutilizables: En lugar de utilizar envases desechables de plástico, las empresas de la industria alimentaria pueden utilizar envases reutilizables que se puedan utilizar varias veces. Estos envases pueden ser de vidrio, metal o plásticos duraderos, y se pueden diseñar de tal manera que sean fáciles de limpiar y esterilizar.

2. Utilizar materiales biodegradables: Las empresas de la industria alimentaria pueden utilizar materiales biodegradables para sus envases y embalajes. Estos materiales pueden ser de origen vegetal, como el almidón de maíz, la celulosa o la caña de azúcar, y se descomponen más fácilmente en el medio ambiente.

3. Eliminar los envases innecesarios: Muchas veces, los productos de la industria alimentaria vienen en envases innecesarios que solo aumentan el volumen de residuos. Las empresas pueden reducir el uso de envases innecesarios y optar por presentar los productos a granel o en envases más pequeños y reciclables.

4. Promover el reciclaje: Las empresas de la industria alimentaria pueden promover el reciclaje entre sus consumidores, facilitando la separación de los residuos y proporcionando recipientes para la recogida selectiva de los envases y embalajes.

5. Utilizar alternativas al plástico: Existen alternativas al plástico en la industria alimentaria, como el papel, el cartón y los materiales compostables. Estos materiales pueden utilizarse en la fabricación de envases y embalajes, reduciendo así la cantidad de plástico utilizado.

6. Reducir el tamaño de los envases: Los envases de tamaño excesivo no solo aumentan la cantidad de residuos, sino que también pueden aumentar los costos de transporte y almacenamiento. Las empresas pueden reducir el tamaño de sus envases y embalajes para ahorrar espacio y reducir el uso de plásticos.

7. Fomentar el uso de utensilios reutilizables: En muchos lugares, los utensilios de plástico para comer, como los tenedores, los cuchillos y las cucharas, son utilizados una sola vez y luego se desechan. Las empresas de la industria alimentaria pueden fomentar el uso de utensilios reutilizables, como los de acero inoxidable o los de bambú, reduciendo así la cantidad de plástico utilizado.


Es vital desarrollar una educación y una concienciación social sobre el uso de plásticos en la industria de alimentación. Tanto las empresas que forman parte de los sectores de la alimentación y restauración como las propias personas de a pie tienen la oportunidad de reducir residuos plásticos a gran escala. La implementación de las medidas necesarias puede requerir fuerza de voluntad en un comienzo, así como un gran coste, pero el retorno representará un gran ahorro en la producción, proporcionará una mejor imagen y sobre todo dejará un planeta más limpio.

Cómo reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria
Scroll hacia arriba