Estación Depuradora de Aguas Residuales Una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es un conjunto de instalaciones que reproduce la depuración natural de las aguas, acelerando el proceso y reduciendo el espacio necesario. El objeto de estas instalaciones es reducir la contaminación de las aguas residuales hasta límites aceptables para el cauce receptor. Estos límites […]
Cómo reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria
Cómo reducir el uso de plásticos en la industria alimentaria El plástico es uno de los materiales más utilizados en la industria alimentaria, pero también es uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Se estima que cada año se producen más de 350 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y […]
¿Qué está pasando en East Palestine?
¿Qué está pasando en East Palestine? East Palsetine es una ciudad estadounidense situada en el condado de Columbiana en el estado de Ohio. En el Censo de 2010 tenía una población próxima a los 4800 habitantes, con una densidad poblacional de 578,3 personas por km². A día de hoy, East Palestine está en el centro […]
Consentino conocía que sus encimeras Silestone provocan silicosis
Consentino conocía que sus encimeras Silestone provocan silicosis Una reciente sentencia del tribunal ha condenado a Francisco Martínez Cosentino, dueño del gigante andaluz Cosentino, a seis meses y tres días de prisión después de considerarlo culpable de cinco cargos de lesiones graves por imprudencia. Además deberá abonar una indemnización de 1,1 millones de euros a […]
Ventajas y consecuencias de las minas de litio
Minas de litio. Ventajas y consecuencias. En los últimos años se ha observado un gran interés en el litio, un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de sales. Esta carga positiva lo convierte en una fuente ideal para almacenar energía, que se aprovecha en una amplia gama de aplicaciones, desde la […]
Materiales biodegradables
Materiales biodegradables Los materiales biodegradables son aquellos que pueden descomponerse y convertirse en elementos naturales mediante la acción de microorganismos, como el agua, microorganismos, la luz o la tierra. Estos materiales son cada vez más populares por sus numerosos beneficios medioambientales frente a los no biodegradables como pueden ser el plástico o el vidrio. Estos […]
Cómo reciclar aceite
Cómo reciclar aceite El aceite doméstico usado es el sobrante de cocinar alimentos y es habitual que, lamentablemente, este aceite acabe en el desagüe. Es muy importante ser consciente de que el aceite doméstico se puede reciclar y que, al hacerlo, ayuda al medio ambiente por dos vías: Evita que contamine ríos, suelos y perjudique […]
Juguetes y sostenibilidad
Juguetes y sostenibilidad Los juguetes son una parte fundamental de la infancia y de la época de la Navidad. A pesar de toda esta magia no debe distraernos de la importancia de que los juguetes, si no se fabrican y usan de manera sostenible, pueden causar un daño significativo al medio ambiente. Por lo tanto, […]
Peligros de los fuegos artificiales
Peligros de los fuegos artificiales Los fuegos artificiales han sido y son una parte importante de muchas celebraciones. Personas de todo el mundo disfrutan de ver los colores brillantes, los estallidos de sonido y la sensación de alegría que estos espectáculos producen. Son célebres desde EE.UU, India o la celebración del día de San Juan […]
Reciclaje de pilas
Reciclaje de pilas Las pilas y baterías forman parte de nuestra vida cada día independientemente de donde nos encontremos. Tan sólo en España se estima que se consumen unos 45 millones de pilas cada mes, es decir, la increíble cantidad de 540 millones de pilas anuales. La principal diferencia entre una pila y una batería […]
Basura en el Everest
Basura en el Everest El Everest ha adquirido un curioso título, el de «depósito de basura más alto del mundo». Según estimaciones realizadas por el propio Ejército de Nepal, la montaña más alta del planeta acumula más de 140 toneladas de residuos. Entre ellos, podemos encontrarnos tiendas de campaña y ropa, latas y envoltorios de […]
Ley de Residuos y Suelos Contaminados
Ley de Residuos y Suelos Contaminados La nueva ley de Residuos y Suelos Contaminados está cerca de ser aprobada en España. Esta derogaría las dos normativas anteriores relacionadas (Ley 22/2011 y RD 833/1998), poniendo en marcha la Estrategia Española de Economía Circular como uno de los objetivos principales que se marca el Ministerio para la […]
El camino hacia la eco hostelería
El camino hacia la eco hostelería Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que lucha por la conservación del medioambiente mediante el reciclaje y el diseño de envases eco en España, lanza una campaña para que la hostelería española se convierta en un sector que fomente la economía circular a través del consumo responsable y haciendo […]
El reciclaje de tapones de plástico: una gran labor
El reciclaje de tapones de plástico El plástico es un material que causa numerosos problemas ecológicos al planeta por su difícil degradación, por ejemplo, una botella de plástico tarda aproximadamente unos 450 años en descomponerse. Además, según National Geographic España el plástico constituye grandes datos a nivel mundial: Cada minuto se venden un millón de […]
Los residuos electrónicos en minipuntos limpios
El reciclaje de residuos electrónicos en minipuntos limpios El reciclaje de residuos electrónicos es un nicho de mercado creciente ya que el futuro próximo estará predominado por la tecnología, donde esta hace uso de diferentes elementos con una vida útil limitada. En España este tipo de reciclaje es uno de los más altos, recogiendo un […]
El contenedor marrón como nueva forma de reciclaje
El contenedor marrón como nueva forma de reciclaje Hoy en día, el reciclaje de residuos está en alza y cada vez se encuentra más concienciado por la población. En España estamos acostumbrados a reciclar en diferentes contenedores como el amarillo para los envases de plásticos, briks y latas; el azul para el papel y cartón; […]
¿Cómo funcionan los vertederos de residuos de amianto?
¿Cómo funcionan los vertederos para amianto? Los vertederos de residuos son instalaciones de eliminación de basuras mediante el depósito de estas subterráneamente o en la superficie. Cuando se trata de un vertedero de residuos peligrosos, el tiempo de almacenamiento es superior a los seis meses (ya que si fuese menos se estaría tratando de un […]
La gestión de residuos y el desarrollo sostenible
¿Cómo contribuye la gestión de residuos al desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible es aquel que permite a la sociedad avanzar y evolucionar sin agotar los recursos y las posibilidades de las futuras generaciones, es decir, asegurar un porvenir mejor. Por ejemplo, la tala de árboles asegurando que después vaya a haber una repoblación es desarrollo […]
¿Qué son los residuos no peligrosos?
¿Qué son los residuos no peligrosos? Los residuos, ya se produzcan en el ámbito doméstico o a nivel industrial, pueden ser considerados como residuos peligrosos o residuos no peligrosos. Para poder realizar una buena gestión de residuos es necesario conocer su clasificación y, en el caso de los peligrosos, sus efectos en la salud humana. […]
¿Qué industrias generan más residuos peligrosos?
¿Qué industrias generan más residuos peligrosos? En España contamos con más de 75.000 industrias que producen anualmente miles de toneladas de residuos, siendo parte de ellos residuos peligrosos. Al hablar de residuos, hablamos de cualquier producto en estado sólido, líquido o gaseoso. Estos proceden de un proceso de extracción, transformación o utilización y cuyo propietario […]
Funcionamiento de un gestor de residuos
¿Cuál es el funcionamiento de un gestor de residuos como Planta Lola? La gestión de residuos peligrosos engloba varias operaciones: la recogida, el almacenamiento, el traslado, el tratamiento final y, por último, la eliminación de dichos residuos. Al ser el amianto un material tan nocivo tanto para la salud de las personas y los animales, […]
Etiqueta del residuo peligroso de amianto
Etiqueta del amianto El amianto, al igual que el resto de residuos peligrosos, conlleva un proceso de etiquetado al ser envasado. Los residuos de este material son identificados mediante una etiqueta aprobada por el Parlamento Europeo y del Consejo. Tal y como se aprecia en el Reglamento CE 1907/2006, de 18 de diciembre de 2006, […]
El Productor de Residuos Peligrosos
El Productor de Residuos Peligrosos El productor es la empresa o actividad que genera o importa los residuos peligrosos o tóxicos, en este caso hablaríamos del amianto o asbesto. No obstante, debemos tener consciencia de que una persona o entidad puede ser productor o poseedor inicial de estos residuos. Por tanto, hablaremos en este caso […]
El Gestor de Residuos Peligrosos
El Gestor de Residuos Peligrosos Al ser el amianto un residuo peligroso, éste no puede ser manipulado por cualquier empresa o particular. Para que una empresa pueda tratar dicho material debe poseer un número NIMA y estar inscrita en el RERA, entre otros requisitos. La gestión de residuos peligrosos engloba varias operaciones: recogida, almacenamiento, traslado, […]