Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo

Planta Lola

Gestor de residuos

¿Qué industrias generan más residuos peligrosos?

vertido-residuos-peligrosos

En España contamos con más de 75.000 industrias que producen anualmente miles de toneladas de residuos, siendo parte de ellos residuos peligrosos. Al hablar de residuos, hablamos de cualquier producto en estado sólido, líquido o gaseoso. Estos proceden de un proceso de extracción, transformación o utilización y cuyo propietario decide abandonarlo porque es carente de valor. 

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2018 se generaron en España más de 3 millones de toneladas de residuos peligrosos. El sector servicios se constituye como el que más residuos peligrosos generó, superando la cifra las 1,2 millones de toneladas. Seguidamente está la industria (en la que se incluyen la minería y la producción de energía). Esta generó poco menos de las 1,2 millones de toneladas, siendo ambos los sectores más perjudiciales en este aspecto. 

«El sector servicios y el sector industrial son los que más residuos peligrosos producen»

Paralelamente, otros ámbitos que también generaron cantidades considerables de residuos peligrosos fueron el suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación. Alcanzaron un total de 640 mil toneladas. Mientras que, por el contrario, la construcción (56,3 mil toneladas) la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y los hogares (28,2 mil toneladas) fueron los que menos impacto causaron. 

Especificando por industrias, encontramos la preponderancia de algunas como la metalúrgica (600 mil toneladas de residuos peligrosos), la industria química (350 mil toneladas), y la recogida, tratamiento y eliminación de residuos (500 mil toneladas). Asimismo, estos datos revelan un incremento con respecto a los años anteriores. En 2016 se generaron 100 mil toneladas menos de residuos, mientras que en 2017 la cifra fue similar (un 0,3% menos, exactamente) a la del año siguiente. 

Dentro de todos los residuos peligrosos generados en dicho año encontramos que la mayor parte de ellos eran químicos (1,3 millones toneladas, 41,7% del total), seguido de los equipos desechados (1.1 millones de toneladas, 36,5%) y de los minerales (600 mil toneladas, 18,1%).  La cifra de residuos peligrosos generados supone, tan solo, un 2,4% del total de residuos generados. Es decir, en 2018 la economía española generó 137,8 millones de toneladas de residuos (un 4,3% más que el año anterior), siendo 3,2 millones residuos peligrosos y el resto no peligrosos. 

La gestión de los residuos se encuentra regulada por la Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Independientemente de la forma en la que se encuentre, el residuo debe ser tratado de forma correcta para evitar dañar el ecosistema. Asimismo, se preservará la salud humana. El tratamiento final, por su parte, debería ser el reciclaje y cumplir así con las previsiones de la UE. Con ello se conseguiría reducir el impacto medioambiental que el ser humano está ocasionando. Es por ello que se deben seguir unos protocolos a la hora de actuar para evitar daños colaterales e irreparables.

¿Qué industrias generan más residuos peligrosos?
Scroll hacia arriba