Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
En el presente, los conceptos ‘sostenibilidad’ y ‘reciclaje’ se encuentran a la orden del día, tanto a nivel particular, como empresarial. En otras entradas de este blog hemos hablado del reciclaje, pero no a nivel industrial, sino particular. Es por ello por lo que en la presente entrada hablaremos sobre qué es el reciclaje industrial y sus ventajas.
La industria se constituye como el sector que más residuos genera en España, así como en el resto de países desarrollados. Es más, la cifra de residuos que dicha industria genera duplica a la cantidad de residuos generados en los hogares o en los comercios. Es por ello por lo que el reciclaje industrial es imprescindible en el ámbito de la gestión de residuos.
Los residuos industriales pueden ser de tantos tipos como industrias existen. Para llevar a cabo una correcta gestión de los residuos industriales deberemos, primeramente, identificarlos. Con ello sabremos qué tipo de residuos se van a generar durante el ciclo de fabricación. Asimismo, se debe intentar realizar una prevención de residuos. Esto consiste en que la empresa trate de generar los menores residuos posibles. A través de una maquinaria eficiente y de la formación de los trabajadores, esta minimización es alcanzable.
Posteriormente, una vez se generan los residuos, hay que clasificarlos. En el sector industrial, esta clasificación se hace mediante contenedores especiales que permiten separar los residuos para reciclarlos. No obstante, en el caso de que esto se sea factible, se podrán separar en el destino de los residuos. Una vez clasificados, llega el proceso más costoso, que es el transporte. Para que no resulte tan caro, se tratará de realizar el transporte de manera eficiente: camiones modernos con una gran capacidad de carga derivarán en un ahorro de costes económicos.
Por último, está el destino de los residuos: las plantas de recuperación y reciclaje. Gracias a estas se proporciona una segunda vida a los residuos. Sin embargo, en el caso de que no sea posible reutilizar el residuo, se llevará a una planta de eliminación, la cual almacena o destruye el residuo en condiciones seguras.
Gracias al reciclaje industrial se disminuyen enormemente las consecuencias medioambientales que provoca la actividad de dicho sector. Este tipo de reciclaje necesita de una formación especializada, ya que algunos de sus procesos pueden resultar complejos. No obstante, es necesario para reducir el impacto medioambiental del ser humano y, por ende, iniciar un cambio.