Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
El Gobierno de España desde el Ministerio de Salud y el de Transición Ecológica ha desarrollado un Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente donde el amianto es uno de los protagonistas.
Cada vez existe una relación más directa entre el medio ambiente y la salud de las personas ya que la poca calidad ambiental influye negativamente en las enfermedades. Además, la llegada de la pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una nueva preocupación por la protección de la salud pública así como de la contaminación de los espacios.
En este caso, el amianto interviene en ambas vertientes por lo que supone un asunto de vital importancia tanto para su retirada como gestión. Por un lado, el amianto está clasificado como uno de los materiales más cancerígenos del mundo provocando en su mayoría cáncer de pulmón a la población que se halla expuesta a él. Y, por otro lado, el amianto es uno de los residuos peligrosos que debe depositarse adecuadamente en vertederos autorizados o centros de transferencia, como por ejemplo en Planta Lola, con el fin de preservar el medio que nos rodea.
De esta manera, el Gobierno de España se prepara para actuar en prevenir y proteger la salud y el medio ambiente minimizando los impactos de los residuos de amianto mediante la creación de futuros planes de acción para su eliminación segura e integral, así como incentivar en la investigación para mejorar el diagnóstico por exposición al amianto y generar un registro de enfermedades relacionadas.