Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
La economía circular podría ser una de las salvadoras del impacto medioambiental que el ser humano está provocando. Pero hasta que esta se asiente oficialmente, sustituyendo así al modelo lineal, de manera individual se pueden llevar a cabo cambios en el hábito de consumo que, finalmente, favorecen la protección y conservación del medioambiente. Entre estos cambios encontramos la regla de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Esta regla está compuesta por tres pasos que buscan reducir el volumen de residuos que generamos por persona. Con esta norma nos sentimos partícipes de la lucha contra el cambio climático, es decir, es una forma de demostrar que con pequeñas acciones individuales podemos obtener un bien común.
Reducir la fabricación de productos es algo primordial para conseguir controlar el consumo excesivo al que solemos estar acostumbrados. A la hora de fabricar un producto se necesitan, primeramente, ciertas cantidades de materias primas, las cuales conllevan un consumo energético para ser convertidas en el producto final, así como para transportarlo y distribuirlo.
Dejar de comprar productos innecesarios o, al menos, reducir en el número de unidades que compramos, no solo ayuda al medioambiente, sino también a la economía familiar. Entre las opciones a las que podemos optar para ello encontramos:
Reutilizar consiste en utilizar el producto tantas veces como nos sea posible, es decir, en alargar la vida del producto. Con ello se consigue disminuir el volumen de residuos generado. Un ejemplo sería utilizar un folio por ambas caras antes de deshacernos de él. Asimismo, esto contribuye, también, al saneamiento de la economía familiar. Otras recomendaciones podrían ser:
Reciclar consiste en facilitar la reutilización de los residuos que no pueden ser reutilizados por nosotros mismos. Es decir, un producto que se lleva a reciclar es aquel que no puede reutilizarse porque ha sufrido un deterioro o una pérdida de sus cualidades que, finalmente, lo hace inservible.
En este proceso, son los ciudadanos los que tienen la potestad y responsabilidad de llevarlo a cabo, ya que en España no es obligatorio el reciclaje de forma legal. Por ello, son estos los que deben llevar a cabo una correcta separación de los residuos y depositarlos en los contenedores adecuados. Algunos consejos para realizar un reciclaje adecuado serían:
Por todo ello, es necesario incluir la regla de las 3Rs en nuestras vidas diarias. Se trata de acciones sencillas que se llevan a cabo de forma individual y que, a la larga, desembocan en un trato respetuoso con el medioambiente. Vivimos inmersos en la sociedad del consumo, en la cultura del usar y tirar aquellos recursos que, en un futuro, acabaremos echando en falta.