Avenida de la Industria, 22, El Viso de San Juan, Toledo
Con la llegada de la Navidad se produce un aumento significativo tanto en el consumo eléctrico como en las compras de regalos y comida. De hecho, se ha llegado a calcular que durante el mes de diciembre aumenta un 30% la cantidad de residuos al día, es decir, se generan casi 20.000 toneladas diarias de basura. Además, tal y como afirma Eurostat cada hogar produce diariamente casi el doble de residuos en Navidad que durante el resto del año.
Esto se debe principalmente al derroche de luces y adornos navideños; la adquisición de regalos con cartones, plásticos y sus envolturas (papeles de regalos y adornos decorativos); y al consumo de dulces de Navidad, comida y bebidas que originan diferentes variedades de residuos. De este modo, según el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en España se ocasionan un 50% más de vidrios y un 35% más de cartones y papeles durante las fechas más señaladas en Navidad (24 y 31 de diciembre y 6 de enero).
Por ello, a continuación, se enumeran los diferentes impactos que la Navidad genera sobre el medioambiente, así como unas recomendaciones para conseguir una festividad más ecológica: